V Congreso de Buenas Prácticas en Discapacidad V Congreso de Buenas Prácticas en Discapacidad Construyendo una Ciudadanía Plena
  • Inicio
  • El Congreso
    • VIII Congreso
    • Comité Organizador
    • Prensa
    • Ediciones anteriores
      • I Congreso 2015
        • Cobertura
        • Conferencias
        • Videos BP
        • Entrevistas
      • II Congreso 2019
        • Cobertura
      • III Congreso 2020
        • Transmisión
        • BP Destacadas
        • Videos BP
        • Entrevistas
      • IV Congreso 2021
        • Transmisión
        • Trabajos
        • Videos BP
      • V Congreso 2022
        • Crónica
        • Transmisión
      • VI Congreso 2023
        • Entrevistas a Expositores y Autoridades
        • Entrevistas a Asistentes y ONGs
        • Transmisión
      • VII Congreso 2024
        • Transmisión
        • Entrevistas
  • Contacto
  • Facebook
  • IG
  • YT
  • WApp

Sidebar

  • Whatsapp
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
  • Inicio
  • El Congreso
    • Octava edición
    • Comité Organizador
    • Presentación de BP
    • Prensa
  • Inscribite
  • Contactanos
  • Anteriores
    • I Congreso 2015
      • Cobertura
      • Conferencias
      • Videos BP
      • Entrevistas
    • II Congreso 2019
      • Cobertura
    • III Congreso 2020
      • Streaming
      • BP Destacadas
      • Videos BP
      • Entrevistas
    • IV Congreso 2021
      • Streaming
      • Trabajos
      • Videos BP
    • V Congreso 2022
      • Crónica
      • Transmisión
    • VI Congreso 2023
      • Entrevistas a Expositores y Autoridades
      • Entrevistas a Asistentes y ONGs
      • Streaming
    • VII Congreso 2024
      • Streaming
      • Entrevistas
      • Historias IG

Ver Congreso 2024

Lic. Mariana Pérez

Trabajadora Social (UBA), Docente y Especialista en Gestión de Servicios para la Discapacidad.

Directora de Discapacidad y Personas Mayores de la Municipalidad de Vicente López, Buenos Aires, Argentina. 

Coordinadora del Consejo Municipal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Vicente López.

Coordinadora de Programa de Vida Independiente Casa Up, destinado a jóvenes con Síndrome de Down.

Capacitadora y asesora en temáticas de gestión de Discapacidad en organizaciones públicas y privadas.

Miembro del equipo profesional y docente de la Escuela de Educación Especial Melodía.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
IG: @marianaperezdiscapacidad

Ángeles Moy Peña

Presidenta de la Asociación Civil Senderos del Sembrador, una ONG fundada en Vicente López hace 25 años por familiares de personas con discapacidad intelectual con el objetivo de brindarles un Centro de Día modelo y de excelencia, la Vivienda Convivencia "Casa Italia" y el Club de Sábados (y feriados).

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
IG: @SenderosDelSembrador

Lic. Natalia (Teté) Carle

Trabajadora Social (UBA). Especialista en Gestión de Servicios para la Discapacidad (ISALUD) 

Coordinadora General de la Dirección de Discapacidad y Políticas Inclusivas de la Municipalidad de Vicente López, Buenos Aires, Argentina.

Trabajadora Social en el Programa de Vida Independiente Casa Up, destinado a jóvenes con Síndrome de Down.

Capacitadora especialista en temática de gestión de Discapacidad en ámbitos públicos y privados.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IG: @tetecarlediscapacidad

Lic. Ilda Álvarez

Abogada (UBA). Diplomada en Orientación, Evaluación y Auditoría de las Prestaciones de  Discapacidad (ISALUD). Diplomatura Internacional en Discapacidad, DDHH y Políticas Públicas (Fundación e Instituto Internacional Henry Dunant, Chile). Especialista en Discapacidad.

Asesora Legal de la Dirección de Discapacidad y Políticas Inclusivas de la Municipalidad de Vicente Lopez, Buenos Aires, Argentina.

Miembro de Comisiones e Institutos de Discapacidad: CASI, COLPROBA, FACA.

Miembro de los Institutos de Derecho de la Salud del CASI y del CPACF.

Lic. Dolores Pérez

Psicóloga (UBA). Diplomado Superior en Necesidades Educativas, Prácticas inclusivas y Trastornos del Desarrollo (FLACSO).

Coordinadora de Inclusión Educativa. Dirección de Discapacidad y Políticas Inclusivas de la Municipalidad de Vicente Lopez, Buenos Aires, Argentina.

Docente de Nivel Superior en el I.S.F.D N° 39, Distrito. Vicente López.

Docente de Nivel Universitario en el CBC de la UBA.

Lic. María Florencia Fernández

Terapista Ocupacional (UBA).

Coordinadora del Área de Vida Independiente de la Dirección de Discapacidad y Políticas Inclusivas de la Municipalidad de Vicente López, Buenos Aires, Argentina.

Diego Zambelli

Director de Taller de Radio, espacio de formación y producción de contenidos sonoros.

Coordinador de espacios de formación en radio, podcast y doblaje para personas en situación de discapacidad o con condiciones que requieran apoyos, adaptaciones y abordajes estratégicos. 

Coordinador de la cobertura de las sucesivas ediciones del Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Discapacidad, realizada por equipos de estudiantes de diversas carreras de comunicación de Nivel Superior y por integrantes de espacios adaptados de Taller de Radio.

Docente de las carreras de Producción y Dirección para Radio y Medios Audiovisuales y de Locución del ISEC.

Facilitador especializado en el trabajo con personas en diversas situaciones de vulnerabilidad social.

Director de la consultora Zamba Feroz Comunicación.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
IG: TallerDeRadio.com.ar

Copyright © 2025 BP | VIII Congreso de Buenas Prácticas en Discapacidad 2025. Todos los derechos reservados.
Desarrollo, actualización y mantenimiento: Zamba Feroz Comunicación.
Propietario: Senderos del Sembrador, Asociación Civil sin Fines de Lucro. Arenales 1318, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
Editora Responsable: Karina Guerschberg.
ISSN 2718-7071
Logo Footer